Educación financiera para estudiantes secundarios

lunes 30 de octubre de 2023.
Nota0 Comentarios

El Banco Ciudad y su Fundación continúan avanzando con iniciativas que promueven la educación financiera de los estudiantes entre 13 y 18 años de edad. En lo que va del año, a través de un programa de capacitación que incluye talleres sobre finanzas personales y nuevas herramientas bancarias, más un concurso de emprendedores, más de 4000 alumnos han adquirido habilidades financieras básicas para su desarrolloEl Banco Ciudad lleva adelante estas acciones en colaboración con las áreas de educación de los organismos gubernamentales, a través de las cuales han participado 55 instituciones educativas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del interior del país.

La educación financiera de los jóvenes constituye uno de los ejes estratégicos del Banco Ciudad en materia de sustentabilidad, y en su conjunto, las iniciativas que lleva adelante apuntan al crecimiento económico y desarrollo futuro de las comunidades mediante la formación de los jóvenes en la cultura del ahorro, el aprendizaje sobre finanzas personales, la bancarización a través de la apertura gratuita de una primera cuenta bancaria y el uso de la tecnología aplicada a las finanzas, como la banca móvil, las billeteras digitales o el home banking, además de estimular el espíritu emprendedor entre los alumnos desde edad temprana.

La propuesta para los jóvenes agrega una parte netamente práctica y en equipo, que es el concurso “Ser emprendedor”, donde los estudiantes, guiados por sus docentes, tienen la oportunidad de aplicar sus ideas de negocios y demostrar su capacidad emprendedora, además de competir por premios para financiar sus proyectos. A fines de octubre se llevaron a cabo las ponencias y ceremonias de premiación para reconocer los proyectos elaborados por estudiantes de establecimientos educativos preuniversitarios de la Universidad Nacional de Cuyo en la provincia de Mendoza, y de los cursos de 4to, 5to, y 6to año de ocho escuelas secundarias de Vicente López en la provincia de Buenos Aires. Estos proyectos reflejan el compromiso y la creatividad de los estudiantes en la aplicación de los conocimientos sobre finanzas personales y empresariales adquiridos durante los talleres.

Las instituciones interesadas en los programas de educación financiera y en la realización de cursos en establecimientos educativos pueden consultar al equipo de inclusión financiera del Banco Ciudad en: inclusionfinanciera@bancociudad.com.ar

ETIQUETAS

Comments are closed here.

RECOMEDADAS
Subastas online abril 2025 remate de propiedades con herencias vacantes en CABA 10 de abril de 2025.
Nota0 Comentarios

Subastas online abril 2025 remate de propiedades con herencias vacantes en CABA

El Banco Ciudad anuncia una nueva subasta de inmuebles con herencias vacantes en la Ciudad de Buenos Aires, que incluye casas,…

Tato Young, diario íntimo de un coqueteo con la muerte 12 de febrero de 2025.
Nota0 Comentarios

Tato Young, diario íntimo de un coqueteo con la muerte

Cuando despertó, la Argentina todavía seguía ahí. También seguían su ritmo las noticias sobre el riesgo país, sobre la caída…

Marchas de jubilados de los miércoles:”El gobierno no le encuentra la vuelta”
2 de abril de 2025.

Marchas de jubilados de los miércoles:”El gobierno no le encuentra la vuelta”

En este miércoles feriado, Tato Young y el equipo de Volviendo a Casa repasaron los temas del día: Una nueva…