Luis Caputo: “No nos hemos puesto fecha para la salida del cepo, pero si condiciones”

Featured Video Play Icon
martes 12 de noviembre de 2024.
Audio0 Comentarios

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en Volviendo a casa desde los estudios de Radio Mitre sobre la actualidad económica de la Argentina. Además, contó cuáles son los planes a futuro del gobierno de Javier Milei.

La salida del cepo cambiario mantiene en vilo a la Argentina, luego de que el Gobierno lo ponga como un tema de agenda. “A medida que más va pasando el tiempo, más vamos dejando atrás la política del mal gobierno anterior. Nosotros no nos hemos puesto fecha para la salida del cepo, hemos puesto condiciones para que la salida del cepo sea lo menos traumática posible”, sostuvo Caputo.

No queremos generar expectativas, claramente las condiciones están convergiendo hacia donde nosotros queremos, es un tema de tiempo. Yo te diría que hoy las inversiones técnicamente en la economía real es algo que lleva mucho más tiempo, el presidente ha captado la atención del mundo. Del cepo hay que salir cuando no le genere ningún problema a los argentinos”, concluyó.

Luis Caputo celebró el dato de la inflación

Este martes, el INDEC difundió la inflación mensual en Argentina y registró un aumento del 2,7% respecto de septiembre y Caputo sostuvo que “es un gran dato, para nosotros es particularmente positivo porque a esto hemos venido. Hemos venido a bajar la inflación y era una tarea muy difícil. Hoy estamos en 2,7 que es un nivel muy cercano a lo que es la inflación internacional, de alguna manera disipa del tipo de cambio”. el ministro de Economía al aire de Radio Mitre.

La idea es en tanto y en cuanto la inflación se mantenga, luego bajar el nivel de crawling de este ajuste mensual a 1% y pegar un nuevo escalón hacia abajo en el nivel de inflación”, el ministro de Economía al aire de Radio Mitre.

A su vez, Luis Caputo confirmó que “estamos en un momento en que la inflación está bajando fuertemente, recomponiendo precios relativos, ya las tarifas no están subsidiadas como antes, alimentos, combustible, tipo de cambio. Todo eso era inflación escondida debajo de la alfombra. Haber bajado la inflación de los niveles de diciembre a los niveles actuales, es muy importante”.

ETIQUETAS

Comments are closed here.

RECOMEDADAS
Subastas online abril 2025 remate de propiedades con herencias vacantes en CABA 10 de abril de 2025.
Nota0 Comentarios

Subastas online abril 2025 remate de propiedades con herencias vacantes en CABA

El Banco Ciudad anuncia una nueva subasta de inmuebles con herencias vacantes en la Ciudad de Buenos Aires, que incluye casas,…

Tato Young, diario íntimo de un coqueteo con la muerte 12 de febrero de 2025.
Nota0 Comentarios

Tato Young, diario íntimo de un coqueteo con la muerte

Cuando despertó, la Argentina todavía seguía ahí. También seguían su ritmo las noticias sobre el riesgo país, sobre la caída…

Marchas de jubilados de los miércoles:”El gobierno no le encuentra la vuelta”
2 de abril de 2025.

Marchas de jubilados de los miércoles:”El gobierno no le encuentra la vuelta”

En este miércoles feriado, Tato Young y el equipo de Volviendo a Casa repasaron los temas del día: Una nueva…